Con muchas innovaciones de producto, algunas de ellas en operación en los viñedos y huertos de la feria, Sérgio Oliveira, Técnico de Marketing de la empresa, nos explicó cada una de ellas, haciendo también un balance de 20/21.

Como es habitual, el stand se encontraba dividido en tres áreas: equipos de corte para la vid – despuntadoras y prepodadoras –, área de distribuidores de fertilizantes, y área de pulverización – equipos de turbina para viñedos, olivares y almendrales, y los equipos de deshoje.
Distribuidor con Localizador Lateral y Sonar
Presente con la gama habitual de distribuidores de fertilizantes, la principal novedad fue el localizador bilateral. Este complemento puede adaptarse a cualquier distribuidor de plato doble KCRD y permite la aplicación localizada de fertilizante únicamente en la línea de plantación. El ancho de aplicación se controla mediante dos aletas ajustables manualmente. La versión presente en la feria era la estándar, pero este distribuidor también puede equiparse con un sistema de detección de árboles por sonar, permitiendo así la fertilización localizada en la base de los mismos.
Despuntadora Vision
La principal innovación en equipos de corte fue la despuntadora modelo Vision. El ejemplar presente en la feria estaba equipado con un sistema de corte por cuchillas, pero también puede equiparse con sierras. La principal diferencia con respecto al modelo clásico es la construcción del chasis, más bajo, que permite una mayor visibilidad para el operador. Por lo demás, la máquina tiene exactamente las mismas funciones y trabaja igual. Otra ventaja de esta máquina es su polivalencia, ya que, debido a las posibilidades de regulación que el otro modelo no tiene, permite trabajar con un rango más amplio de dimensiones de viña. Otra novedad en el área de equipos de corte fue la central hidráulica, un producto ahora incorporado a la gama y que funciona como complemento para cualquiera de los equipos de corte.
“Mittos de 6 caras, Mittos Douro y robot para viñedos de montaña”
Tres productos abordados en la edición de mayo/junio de la revista, ahora presentes en vivo y en color. El nebulizador neumático Mittos de 6 caras, el Mittos Douro y el robot para viñedos de montaña desarrollado en colaboración con INESCTEC, que ya está funcionando en viñedos de la región del Douro. Empezando por el robot, tiene capacidad para realizar tratamientos de bajo volumen (± 100 litros/hectárea). Es capaz de recibir un mapa de prescripción y ajustar la aplicación según dicha prescripción, la velocidad del robot y el volumen real del dosel presente en el lugar de pulverización. Cabe destacar que este robot es competente para estimar la trayectoria más segura, teniendo en cuenta la pendiente del terreno y el centro de masa del robot, y se localiza de forma autónoma incluso en ausencia de señales GNSS (GPS). En cuanto al Mittos Douro, surge para hacer frente a las características específicas de la región del Douro, concretamente la existencia de bancales de dos niveles (tradicional) y más recientemente de un solo nivel, que dificultan enormemente los tratamientos fitosanitarios en las caras exteriores del muro vegetativo. El nebulizador neumático mixto, disponible en capacidades de 300 y 400 litros, está equipado con una barra de aplicación con elevación y apertura/cierre hidráulicos que permite el tratamiento de las caras exteriores de los bancales. Este modelo puede suministrarse con ordenador.